¿Te mueres por tener un mazo y empezar a jugar? La mejor forma de aprender es descargar Hearthstone ahora y empezar a divertirte. Y si te quedan dudas después de ver el tutorial del juego, en estas páginas podrás ponerte al día.
Todo lo que necesitas saber sobre la interfaz de juego de Hearthstone se puede mostrar en una pantalla. ¿No nos crees? Mira:
Cómo jugar
Acerca una silla y conversemos sobre algunas de las cuestiones básicas (y no tan básicas) que debes conocer para dominar Hearthstone.
Hasta ahora, sabes que las cartas de Hearthstone pueden dividirse básicamente en tres tipos: esbirros, hechizos y armas. También sabes que algunas cartas son más directas (“Inflige 6 de daño”.), mientras que otras tienen condiciones y efectos específicos. Veamos algunos de los efectos de las cartas que pueden combinarse para darle una elegante paliza a tu adversario.
Algunos esbirros tienen habilidades que perduran mientras el esbirro está en juego. Por ejemplo, [[Líder de banda]] tiene una habilidad que otorga +1 de Ataque a todos los demás esbirros aliados, y [[Dracohalcón joven]] tiene la palabra clave Viento furioso, que le da la posibilidad de atacar dos veces por turno.
Estos efectos necesitan que ocurra alguna circunstancia particular para activarse. Veamos algunos ejemplos de efectos de activación:
Efectos persistentes - Los efectos de cartas como [[Viento furioso]] o [[Bendición de reyes]] duran hasta que el esbirro afectado deja el juego (o hasta que ese esbirro sea objetivo de la habilidad Silenciar, que quita todos los efectos persistentes.
Se pueden combinar algunos efectos de cartas para obtener un resultado devastador. Por ejemplo:
Podemos decir que lo he visto todo: desde la maga que usó su última bomba para matar a un esbirro con provocación en lugar de destruir a su adversario, hasta el guerrero que se mató por pegarle con el hacha a un esbirro un poquiiiiito grande para él. Por eso, he decidido recopilar algunos consejos básicos que te ayudarán a mejorar tu juego.
Las cartas de potenciación pueden ser muy potentes, pero si tienes una tonelada de esas cartas en tu mazo y unos pocos esbirros sobre quienes jugarlas, serás presa fácil. Por otra parte, si potencias al mismo esbirro una y otra vez, correrás el riesgo de convertirlo en un objetivo muy valioso para los hechizos que remueven esbirros del tablero.
Lanzar [[Misiles arcanos]] durante el primer turno para infligir 3 de daño a tu adversario es, en la mayoría de los casos, desperdiciar una carta genial. Espera hasta que tengas la oportunidad de hacer un buen intercambio con la mejor ganancia.
Si construyes un mazo con varias combinaciones únicas, es muy probable que te encuentres en problemas si no robas las cartas correctas en el orden correcto. En cambio, mejor concéntrate en unas pocas combinaciones buenas y una sólida estrategia general. Ahondaremos un poco más acerca de qué es un buen mazo en la sección "Crea tu primer mazo".
Tienes 90 segundos antes de que la soga empiece a quemarse y termine tu turno. Tómate tu tiempo para analizar las opciones que tienes disponibles antes de jugar las cartas. ¡Podrías descubrir una jugada increíble que pasaste por alto!
Ya te he dicho que no gastes todas las cartas de potenciación o tus hechizos. Ahora debo decirte que no te quedes con las cartas durante mucho tiempo. Si tienes un hechizo o un esbirro que pueda darte ventaja ahora, ¡úsalo!
Supongamos que has usado tu turno para descubrir la secuencia perfecta de ataques y hechizos para eliminar a los esbirros de tu oponente y ubicarte en una buena posición para comenzar a dominar la partida. Terminas tu turno y ahí es cuando te das cuenta de que tu oponente tenía 12 de salud, y tú tenías 13 de daño en hechizos en tu mano. Siempre presta atención al posible daño letal que puedas hacer para ahorrarte la desilusión de que una victoria asegurada se te escape de las manos.
En algunas ocasiones podrás jugar tu mano completa mientras tu oponente todavía tiene cerca del máximo de 10 cartas en su mano. A menos que puedas ganar la partida durante ese turno, mi consejo es que no juegues todas tus cartas. ¿Por qué? Por la ventaja de cartas.
En pocas palabras, la ventaja de cartas es tu habilidad para jugar las cartas. Cuantas más cartas tengas en tu mano, más fácil te será jugar la adecuada para cada situación. Por eso, si tienes más cartas en tu mano, tendrás ventaja de cartas. Por otra parte, tener más esbirros en el campo de batalla también se considera como una ventaja de cartas. Si tienes más esbirros que tu adversario, estarás en una mejor posición para maniobrar y jugar tus cartas para sacarles el máximo provecho.
La mejor forma de obtener ventaja de cartas en Hearthstone es con los efectos para robar cartas, como el de [[Intelecto arcano]] o el de [[Subastador de Gadgetzan]]. Algunos consejos para conservar la ventaja de cartas:
Trata de jugar solo la cantidad de cartas necesarias para mantener la ventaja sobre tu adversario. Evita tener que jugar todas las cartas de tu mano a menos que tengas la completa seguridad de que podrás quedarte con la victoria.
Piensa que usar hechizos y esbirros es como intercambiar piezas en un tablero de ajedrez. Si sacrificas a tres de tus esbirros para eliminar uno de tu adversario, no has hecho un buen intercambio. Pero si puedes eliminar tres esbirros con una sola carta, estás haciendo lo correcto.
Piensa en agregar a tu mazo cartas con efectos para robar y así mantener un buen ritmo entre jugar y robar cartas.
Cómo jugar
Ya has dominado los mazos básicos, se te ocurrieron algunas ideas interesantes y quieres buscar en tu colección para crear tu propio mazo. Sabemos que la creación de un nuevo mazo de Hearthstone puede ser una experiencia muy divertida y gratificante, pero si no sabes qué cosas hay que tener en cuenta para crear un buen mazo, podría resultar un poco frustrante cuando lo lleves a la taberna. Aquí te dejamos algunos consejos para que comiences con el pie derecho :
¿Qué te parece interesante? ¿Qué quieres que haga el mazo? Quizás te guste un mazo de Cazador que desarrolla un tablero con bestias brutales potenciadas, o uno de Mago que se esconde astutamente tras unos secretos. De cualquier forma, es bueno tener un objetivo en mente a la hora de crear un mazo.
Una vez elegida tu estrategia, planifica cómo quieres jugar. ¿Quieres jugar todos los esbirros de tu mano en los primeros turnos y rezar para que permanezcan en el tablero? ¿O buscas controlas la partida hasta que puedas utilizar una combinación letal?
Cuando hayas escogido una estrategia y un plan para ganar la partida (lo que también se conoce como "condición de victoria"), puedes darle forma a tu mazo siguiendo los siguientes consejos:
Empieza a agregar cartas. Con tu condición de victoria en mente, comienza por hechizos y esbirros de clase que se ajusten a tu estrategia y luego sigue con esbirros neutrales. Usemos el ejemplo anterior de Cazador con bestias fuertes y pensemos en qué cartas irían bien para llenar el tablero con bestias de bajo costo que abrumen a tu adversario. Algunas elecciones claras serían [[Suelten a los canes]], [[Compañero animal]] y [[Lobo gris]], pero también considera agregar hechizos o armas que te mantengan en pie durante el tiempo suficiente para que tu plan rinda frutos.
Ya has agregado todas las cartas que crees necesarias para lograr tu estrategia y tu condición de victoria. Ahora es momento de darle un empujón a eso con algunas cartas de apoyo. Las cartas de apoyo no son centrales para tu estrategia, pero sirven de ayuda para que puedas robar tu gran combinación letal, mantenerte con vida, contrarrestar mazos populares en ascenso o añadir una condición de victoria secundaria. Algunos ejemplos serían [[Moco del pantano ácido]], para contrarrestar mazos que dependen de armas; [[Inventora gnómica]], para ayudarte a robar la carta perfecta, o [[Alamuerte]], para situaciones desesperantes.
En este momento, seguramente ya no tienes más espacio en tu mazo. ¡Está bien! Ahora es cuando debemos hacer algunas modificaciones, y una de las mejores formas de hacerlo es teniendo en cuenta la “curva de maná” de tu mazo. La curva de maná es la forma que tendría tu mazo, normalmente una curva en forma de campana, si agrupas tus cartas según su costo. Generalmente, los mazos agresivos tienen muchas cartas de bajo costo, por lo que su curva de maná suele ser más alta al principio. Los mazos que buscan jugar una partida larga tienen una curva más gradual, con varias cartas de bajo costo, muchas de costo medio y algunas de costo alto para finalizar la partida. Ten tu condición de victoria en mente y cambia las cartas de tu mazo hasta obtener una curva de maná que creas apropiada.
Ahora viene la parte divertida: ¡jugar con tu mazo! Durante tus partidas, verás que tienes demasiadas cartas de algún tipo o que te faltan otras. O verás que siempre te encuentras contra los mismos tipos de mazos y debes ajustar el tuyo para contrarrestar sus estrategias. Luego de algunas rondas de jugar y editar, tendrás un mazo sólido que poseerás con orgullo.
Buena suerte. ¡Ya queremos ver qué ideas se te ocurren!
Si bien crear un mazo es una experiencia extremadamente gratificante y divertida, a veces puede ser algo abrumador. Si quieres relajarte y dejarlo en nuestras manos, Hearthstone incluye una función que crea el mejor mazo posible según las tendencias actuales y lo que tienes en tu colección.
Para usar el creador de mazos inteligente, crea un mazo nuevo con cualquier clase y agrega cualquier cantidad de cartas. Luego de hacer clic en “Completar mi mazo” o en “Listo”, esta función completará tu mazo de manera inteligente con cartas de tu colección según las cartas que ya elegiste. Para ejemplificar cómo se completaría un mazo, si eliges un mazo de Cazador e incluyes [[Crinalta de la sabana]] y [[Hacerse el muerto]], el creador de mazos inteligente probablemente cree un mazo con estrategias de Estertor. Para obtener más información acerca del funcionamiento del creador de mazos inteligente, visita nuestro blog.